lunes, 21 de marzo de 2011

Trabajo Practico: Instrumentos

Introducción Teórica

Una fuente de corriente continua es un generador de tensión, la misma tiene un corte de corriente el cual se pondrá a prueba con la conexión de una resistencia de 4,7 ohms por 2 watts.
El osciloscopio es un instrumento de medición y visualización de señales senoidales, triangulares y cuadradas. Con el mismo podemos medir la frecuencia,y el valor pico a pico, entre otras cosas.

Osciloscopio Digital

Fuente de tensión

Un generador de señales es un dispositivo electrónico con la capacidad de crear patrones de señales periódicas de distintas formas, tales como senoidales, triangulares y cuadradas.

Desarrollo de la practica

Para el desarrollo de la practica se utilizara:
  • 1 resistencia de 4,7 Ω x 2W
  • Osciloscopio Digital
  • Fuente de corriente continua
  • Generador de señales
En la primer practica se pudo observar que al conectar una resistencia de 4,7 Ω a los bornes de la fuente, la misma entra en C.C. para protegerse de daños internos y externos.
En la segunda practica se utilizara el generador de señales conectado al osciloscopio digital.
Esta imagen se obtuvo con el generador de señales en modo senoidal, sin offset y con una amplitud de 1Vpp a una frecuencia de 1kHz.

Vpp = 1 v
Frecuencia = 1,020 KHz
Para la tercer practica se modificara el tipo de señal del generador a una señal triangular con una frecuencia de 545Hz, y se realizara la medición del tiempo de ciclo en alto de la señal triangular.

En la experiencia se observo que el tiempo de ciclo en alto de una señal triangular a 545Hz es de 910 μs.

Para la cuarta experiencia se fijara el osciloscopio en el modo de disparo en flanco descendente.
Se puede observar que la señal del generador se invierte, pero la señal del generador sigue siendo la misma, solo se altera la lectura del osciloscopio.


Por ultimo se alterara la sensibilidad de disparo del osciloscopio y se intentara que el osciloscopio pierda sincronismo con el generador se señales.
Al variar la sensibilidad de disparo del osciloscopio la señal se "desengancha", Significa que el osciloscopio pierde sincronismo con el generador de señales, lo que no le permite al osciloscopio graficar correctamente la señal generada.                         
Aquí el vídeo de lo que le ocurre a la señal al variar la sensibilidad de disparo del osciloscopio.

    

Conclusiones

Atraves de la practica se pudo observar el funcionamiento de la fuente de corriente continua, se puso a prueba el corte de corriente que protege a la fuente y evita daños mayores en caso de corto circuito. También se pudo utilizar el osciloscopio digital para medir distintas señales, tales como senoidales y triangulares, se pudo medir el Vpp (Valor Pico a Pico), utilizar los cursores del osciloscopio para medir el tiempo de ciclo en alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario